top of page
El Códice Albeldense en el Ayuntamiento
El Códice Albeldense o Vigilano, es uno de los más importantes de la España del siglo X. Fue escrito por el escriba Vigila en el año 974, ayudado por su socio Sarracino y su discípulo García en el Monasterio de San Martín de Albelda.
Es una gran recopilación de las resoluciones de los concilios (la Canónica Hispana) y de las leyes civiles (el Fuero Juzgo), adornado con unas cien ilustraciones a todo color, algunas de ellas a página completa .
Las veinte primeras páginas contienen la copia de diversos tratados geográficos, históricos y matemáticos. Destaca la serie de números árabes, del uno al nueve: es la primera aparición conocida en Occidente de los algoritmos árabes, que aún utilizamos hoy en día.
En su interior también figura el llamado "Cronicón Albeldense", una historia de Occidente, probablemente copia de un manuscrito asturiano.

El paraíso
Rosa de los vientos




Pantocrátor

La Cruz de Oviedo
La serie de números árabes
bottom of page